EL LENGUAJE DE LAS PAGINAS
WEB
Aunque hoy en día no resulta necesario
aprender un lenguaje para elaborar una página WEB, el
conocimiento de algunos rudimentos del lenguaje de elaboración de hipertextos
HTML resulta saludable.
Para crear una página y colocarla en Internet
el procedimiento es muy sencillo, en realidad muchas personas utilizan estos
espacios por pura diversión, para colocar allí las fotos de la familia, para
alardear sobre los viajes, el carro, los amigos, etc.
En términos generales, se trata de pensar
la estructura arbórea básica de la página, y utilizar programas que permitan
convertir lo hecho en la pantalla en el lenguaje de hipertexto. A estos
programas se les suele llamar wysiwyt, las siglas en
ingles de lo que sería “lo que Usted vé es lo que usted
obtiene (What
You See Is
What You take). Estos programas han sido asumidos por las últimas
versiones de los programas más usuales, que en el momento de grabar ofrecen la
opción de hacerlo como página web, o como html.
Lo que sucede con estos archivos es que
en vez de tener la extensión .doc (por ejemplo
“tesis.doc” que es como quedan grabados los archivos en el procesador de
palabra word) la extensión es .htm
o .html.
Usted puede entonces elaborar una página
web simplemente escribiendo un texto en word, y grabándolo como página web.
Pero claro esto resulta muy, pero muy aburrido para el usuario.
Claro que siempre hay recursos, en Word
usted puede cambiar el tamaño de la letra por uno bien grande, cambiar el color
de la letra y poner un color de fondo que contraste, esto puede hacer que el
texto sea un poco diferente pero…
También el procesador de palabra ofrece
la opción de incluir hipervínculos, lo cual puede hacer que la lectura sea un
poco más variada y no necesariamente secuencial…algo es algo.
Podemos además insertar imágenes
prediseñadas, que pueden provenir de una colección de dibujos o fotos que está
en el disco duro del computador, de un disco de dibujos (que suelen llamarse
“clips”), o de un proveedor de dibujos fijos o animados, fotos o videos
procedentes de algún sitio en Internet. Muchos de ellos son gratuitos. Aquí
pongo unos tomados de mucho gráfico punto com!!!
Como primer ejercicio podemos tomar un
texto cualquiera y guardarlo en word como página web.
Como segundo ejercicio podemos
modificarle el fondo y la letra.
Como tercer ejercicio podemos insertarle
una imagen.
Este producto ya preparado podemos subirlo
a un sitio de páginas web en Internet.
¿Cómo hacerlo????
*
*
*
o
o
o
.
.
.
Nota: los dos sitios que se recomiendan pueden ser
de utilidad, no sobra tenerlos en cuenta. (¿dos?...¿cuales
dos?.... ¡!!al primero que lo escriba en el libro de
visitas y coloque otras direcciones
adicionales de clips gratuitos!!!)